| John Dalton | |
|---|---|
| Nacimiento | 6 de septiembre de 1766 Cumberland, Reino Unido  | 
| Fallecimiento | 27 de julio de 1844 Mánchester, Reino Unido  | 
| Residencia | |
| Nacionalidad | |
| Campo | Química, Matemática, Ciencias Naturales | 
Teoría de Dalton
Dalton tomo como punto de partida una serie de evidencias experimentales conocidas en su época:
- Las sustancias elementales no pueden descomponerse.
 - Las sustancias, simples o compuestas, tienen siempre las mismas propiedades características.
 - Los elementos no desaparecen al formarse un compuesto, pues se pueden recuperar por descomposición de éste.
 - La masa se conserva en las reacciones químicas, que provenía de la Ley de conservación de la masa del químico francés Lavoisier.
 - La proporción de los elementos que forman un compuesto es constante, que provenía de la Ley de las z del también químico francés Proust.
 
Para explicar estos hechos propuso las siguientes hipótesis:7
- La materia es discontinua; está formada por átomos que son partículas indivisibles.
 - Todos los átomos de un mismo elemento son iguales, tienen la misma masa y átomos de diferentes elementos difieren en su masa.
 - Los átomos de diferentes elementos se combinan para formar "moléculas".
 - Los cambios químicos son cambios en las combinaciones de los átomos entre sí, los átomos no se crean ni se destruyen.
 - Los átomos que se combinan para formar un compuesto lo hacen siempre en la misma proporción, que será la Ley de las proporciones múltiples.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario